BLOG Y TUTORIALES

Descubre nuestro blog y tutoriales: consejos prácticos, cuidados esenciales y
todo lo que necesitas saber para cultivar y disfrutar de tus bonsáis.
?Aprender es el primer paso para crear tu propio rincón de naturaleza.

Se han encontrado 60 resultados

La evolución del bonsái en Argentina y dónde encontrar los mejores ejemplares

  El cultivo de bonsáis en Argentina ha crecido considerablemente en los últimos años. Cada vez más personas buscan incorporar estas pequeñas maravillas en sus hogares o jardines, lo que ha generado un aumento en la oferta y demanda de bonsáis en el ...

¿Por qué las hojas de los arces se vuelven rojas?

El cambio de color en las hojas de los árboles es un fenómeno natural que marca el paso de las estaciones, pero pocos espectáculos son tan llamativos como el rojo vibrante de los arces en otoño. Este proceso no es solo una cuestión estética; tiene razones bi...

Bonsáis en Climas Variables: Adaptación y Cuidados

El bonsái es un arte que requiere paciencia y conocimiento, pero su cultivo se vuelve un desafío adicional cuando se enfrenta a climas extremos o cambiantes. En este artículo, exploraremos estrategias prácticas para adaptar los bonsáis a diferentes condiciones clim...

Técnicas Avanzadas de Diseño en Bonsái: Perfecciona tu Arte

El mundo del bonsái ofrece un sinfín de posibilidades para quienes desean llevar su pasión al siguiente nivel. En este artículo, exploraremos técnicas avanzadas de diseño que te permitirán transformar tus bonsáis en verdaderas obras maestras, r...

El bonsái: Filosofía japonesa y su conexión con nuestras raíces

El bonsái, más que una técnica de cultivo, es un reflejo de una filosofía que ha perdurado a través de los siglos. Originado en China y desarrolado en Japon como una práctica que combina paciencia, respeto por la naturaleza y la búsqueda de equilibrio...

El cuidado de un bonsai de momiji en Argentina

Bonsái en Argentina: Cuidados y Enfermedades del Momiji El bonsái es mucho más que un simple árbol en miniatura; es una obra de arte viva que requiere atención y cuidados especiales. En Argentina, el arte del bonsái ha ganado un lugar destacado entre quie...

Mochikomi

El término "mochikomi" en Bonsái se refiere a la maduración o envejecimiento del árbol en su maceta. Este concepto es crucial en el arte del bonsái, ya que se valora la apariencia de antigüedad y el carácter que desarrolla el árbol...

Shinpaku - trasplante II - material entrenado

Los brotes nuevos se pueden dejar estirar para dar impulso y fuerza, pero tenga cuidado de no dejar ramas muy fuertes, ya que la brotación débil circundante y las ramas inferiores perderán fuerza. Es posible volver a plantar Shinpaku desde finales de febrero, pero recomen...

Shimpaku Bonsai Shohin. Poda Parte II

Podar shimpaku al final del verano. Shimpaku es una especie de Junípero que se acomoda muy bien a la poda y el alambrado, por lo que se puede adaptar a una variedad de formas en Bonsai. Aquí presentaremos los conceptos básicos de la poda, la poda de árboles jóven...

Hacer el trasplante de mi Bonsai

  Si bien los árboles de bonsai requieren de un mantenimiento básico como el riego y la poda, llegará un momento (varias veces, en realidad) en la vida de un bonsái en el que necesitarán trasplantarse a una nueva maceta. Nuestros á...

Cuéntanos que estás necesitando