Transplante de bonsáis en Argentina: cuándo y cómo hacerlo

22 / 04 / 2025 | Tutoriales
Transplante de bonsáis en Argentina: cuándo y cómo hacerlo

Guía paso a paso adaptada al clima del hemisferio sur

El transplante es uno de los momentos más delicados en la vida de un bonsái. No solo implica renovar el sustrato y revisar las raíces, sino que también es clave para la salud a largo plazo del árbol.

Pero, ¿cuándo es el mejor momento para transplantar un bonsái en Argentina? ¿Qué herramientas necesitás? ¿Y qué cuidados tenés que tener en cuenta para que no sufra?

En esta guía te contamos cuándo y cómo hacer el transplante correctamente según nuestras estaciones, con consejos que aplicamos en nuestros propios ejemplares.

¿Cuándo transplantar un bonsái en Argentina?

A diferencia del hemisferio norte, en el hemisferio sur el mejor momento es a fines del verano y durante el otoño, justo antes de que el árbol entre en reposo. Esto permite:

  • Menor pérdida de savia

  • Reducción del estrés

  • Mejor adaptación a la maceta y al nuevo sustrato

Idealmente, entre marzo y mayo, aunque puede variar un poco según la especie. Por ejemplo:

  • Caducos (olmos, arces, ligustros): transplantar cuando caen las hojas o justo antes.

  • Perennes (pinos, juníperos, olivos): preferible a comienzos de otoño o fines de invierno.

¿Cada cuánto hay que transplantar?

Depende de la especie, la edad del árbol y el crecimiento de raíces:

 

Tipo de bonsái Frecuencia sugerida
Árboles jóvenes Cada 1 o 2 años
Árboles en maceta definitiva Cada 3 a 5 años
Pinos y coníferas viejas Cada 5 a 10 años (según caso)

 

 

Un signo claro de que el árbol necesita transplante es cuando las raíces llenan completamente la maceta y dificultan la absorción del agua.

Paso a paso: cómo hacer el transplante

  • Ilustracion de un trasplante a un Goyomatsu (Pino blanco japonés)
  1. Preparar el árbol
    No lo riegues el mismo día. Idealmente, hacelo 1 o 2 días antes. Tené a mano herramientas básicas como palillos, tijera, alambre de anclaje y la nueva maceta.
  2. Sacar el árbol con cuidado
    Mantené el pan de raíces lo más compacto posible. Ayudate con palillos o ganchos.

  3. Peinar y podar las raíces
    Retirá raíces gruesas que den vueltas y conservá las finas. No cortes más del 30% del volumen de raíces.

  4. Limpiar la maceta y preparar el drenaje
    Usá una rejilla para que no se pierda el sustrato. Anclá el árbol si es necesario.

  5. Colocar el nuevo sustrato
    En esta guía sobre los estilos de bonsái mencionamos cómo el estilo también puede influir en la elección de la maceta y del sustrato.

  6. Replantar y regar con abundancia
    No fertilices hasta que veas brotación nueva. Mantenelo protegido del sol directo durante una o dos semanas.

¿Qué hacer después del transplante?

  • No abones ni podes en los primeros 15?20 días.

  • Vigilá que no le falte agua (pero sin exceso).

  • Protegelo de heladas o golpes de calor.

  • Observá las yemas: si empiezan a hincharse, es buena señal.

Ejemplos reales y experiencia propia

Muchos de nuestros ejemplares disponibles en la tienda online fueron transplantados durante los otoños anteriores, lo que permite que hoy estén sanos y bien establecidos en sus macetas definitivas.

Si querés ver cómo evoluciona un árbol luego del transplante, podés leer esta historia poética sobre el cuidado en el día a día, o conocer el caso de nuestro Pino de cinco agujas (Goyomatsu), que fue transplantado hace algunos años para fortalecer su nebari.

 

 

El transplante es más que un cambio de maceta: es una renovación vital para el bonsái. Hacerlo en el momento correcto y con el cuidado necesario asegura que el árbol siga creciendo sano por muchos años.

 ¿Buscás bonsáis ya transplantados y establecidos?
Visitá nuestra tienda online y explorá ejemplares que ya pasaron este proceso, listos para ser parte de tu colección.

Si te interesa profundizar en técnicas como el transplante, la poda o el diseño estético del bonsái con un enfoque adaptado al hemisferio sur, podés acceder a nuestros contenidos exclusivos en Patreon.

Compartir


Tags

Tecnicas avanzadas Tecnicas basica Pre bonsai Arbol bonsai Bonsai trasplantar un bonsai trasplante de bonsai

Categorías


Newsletter


Últimas Entradas

Cuéntanos que estás necesitando